glallenperkins
Business
Leadership, Motivation, Sales Techniques, Negotiation, Communication, Training, Human Behaviour, etc.
Interested? Want to learn more about the community?

Learn more first
CÓMO hacer lo que tenemos que hacer, CUÁNDO tenemos que hacerlo

Quisiera en este artículo- vídeo, mostrar la importancia que tiene la Fuerza de Voluntad, el ser Constante y la Perseverancia, para lograr nuestros objetivos en la vida.

En este artículo - video abordamos el: “Cómo hacer lo que tenemos que hacer, cuándo tenemos que hacerlo”.

Soy José Manuel García-Lomas y Allen-Perkins, Presidente y Primer Consultor de la Firma García-Lomas & Allen-Perkins, The ADO Corporation™.

Y lo que es más importante el ¿cómo? desarrollar la fuerza de voluntad, la constancia y la perseverancia.

Cuando yo era mas joven, en mis años de estudiante, pude compaginar durante una década, mis estudios con la practica de la Gimnasia Olímpica como gimnasta.

De hecho el esfuerzo, la disciplina, la fuerza de voluntad, la constancia y la perseverancia que tuve que desarrollar durante esos años me llevaron a ser preseleccionado como gimnasta con el Equipo de Gimnasia de España en la Olimpiada de Roma.

También llegue a ser Campeón de España en la especialidad de “Potro con Arcos” y campeón de España por equipos de Clubs, durante 5 años seguidos, siendo uno de los Clubs al que mi Equipo y yo le dejamos Campeón de España, el Real Madrid de España.

Tu fuerza de voluntad, tu constancia y tu perseverancia, de hecho pueden obrar milagros.

Aún con la disciplina adquirida desde mi época de gimnasta, mantenida a través del paso de los años, aún hoy en día no me resulta fácil, el comenzar ha desarrollar mis ejercicios diarios.

Aunque sigo practicando el tenis como deporte favorito, también haciendo gimnasia todas las semanas y cuidando mi capacidad aeróbica, lamentablemente y desde hace un par de años, una lesión de rodilla practicando el Ski me alejado del Ski.

El mantenerme en forma ya es un habito para mí y lo he incorporado desde joven en mi estilo de vida. Pero aun así, me sigue costando esfuerzo el comenzar a hacer mi rutina diaria.

Ello no quita que ya hace 41 años, cuando las circunstancias fueron propicias, me hice “lacto vegetariano” y comencé mi practica diaria de “meditación trascendente”.

También llevo año y medio practicando el “ayuno intermitente”.

¿Por qué cuento todo esto?. Pues porque con ello quiero comunicar el hecho de que si tienes y desarrollas tu autodominio y tu autocontrol suficientemente, podrás ser capaz de conseguir lo que te propongas y quieras en la vida.

Personalmente y me imagino que le pasa a mucha gente, la fuerza de voluntad, la constancia y la perseverancia son factores claves a la hora de enfrentarnos a las actividades que tenemos que hacer en nuestro día a día.

Por ello quisiera hacer hincapié y remarcar la importancia de la fuerza de voluntad, la constancia y la perseverancia para lograr lo que queremos.

La aplicación de esta constancia y la perseverancia en toda actividad qué desarrollemos va a marcar el devenir de nuestro futuro.

Gracias a estas similares virtudes, en la actualidad hacer las cosas que tengo que hacer cuando tengo que hacerlas me cuestan mucho menos, ya que estoy entrenado a iniciarlas aunque en principio me cueste hacerlo.

La determinación por lograr algo es un rasgo fundamental para conseguir lo que nos propongamos.

Así pues el crearnos una imagen mental de nosotros mismos, para empezar a hacer las cosas que tenemos que hacer cuando tenemos que hacerlas, es vital.

La razón por la cual aunque inicialmente una actividad se nos presenta como difícil de acometer, es por la balanza de resistencias, aunque gracias a nuestra constancia, fuerza de voluntad y perseverancia, logramos dar el primer paso para iniciar su consecución.

Directamente podríamos atribuir a la fuerza de voluntad y a la constancia este logro. Es la constancia la que nos va ayudar con el paso del tiempo a acometer aquellas acciones que en principio nos parecen aburridas o no del todo favorables y que menos nos apetece hacer en ese momento.

Sé que es la fuerza de voluntad y la constancia, las que me van a ayudar a leer los siguientes capítulos de este libro tan aburrido que estoy leyendo en la actualidad.

Y sé que es la constancia y la perseverancia las que me van a ayudar mañana a despertarme temprano para ir al gimnasio.

Y sé que es la y fuerza de voluntad y la constancia, las que me van a ayudar a revisar todos los e-mails que todavía no he devuelto y que hace tiempo debería haberlos completado.

Esencialmente podría decir que gracias a la fuerza de voluntad y a la constancia, son las que me generan la motivación necesaria para hacer las cosas que tengo que hacer, cuando tengo que hacerlas. Y no solo eso, sino que la constancia me genera la suficiente "pasión" para hacerlas sin dificultad aparente.

Todo esto es cierto salvo cuando me toca hacer "cardio", ya que esta actividad aunque es muy beneficiosa para mi organismo me resulta muy aburrida.

Pero es nuevamente la fuerza de voluntad, la constancia y la disciplina la que me salvan de esta primera mala sensación de comenzar y me ayudan a hacer, lo que tengo que hacer, cuando tengo que hacerlo.

Creerme si os digo que gracias a la constancia se puede llegar a disfrutar incluso haciendo cosas que precisan de disciplina para acometerlas.

He aquí cuando surge el sentimiento de auto-rrealización. Ni más ni menos nos sentimos satisfecho por el esfuerzo realizado. Esto no significa que nos debamos relajar y nos hagamos personas complacientes.

Digamos que este es el otro lado negativo de la moneda. Ya que congratularnos a nosotros mismos en exceso nos convierte en personas débiles.

Todos habremos experimentado en ocasiones al desarrollar una actividad que nos gusta demasiado pero que la completamos con éxito, que surge de nosotros mismos la motivación para desarrollar otras muchas.

Así es la motivación se auto refuerza ella misma, pero cuidado lo contrario también es cierto.

No nos durmamos en los laureles no nos hagamos excesivamente complacientes.

Es imprescindible auto exigirse más de cara a un futuro mejor.

Para hacer lo que tenemos que hacer, suele ser útil el concentrarnos en el momento en el que estamos, e intentar evitar el fijarnos demasiado en objetivos de futuro.

Con esto no quiero decir que sea malo el fijarnos metas de futuro en general. Tener objetivos y metas de futuro es algo bueno y nos ayuda a tener una dirección correcta, pero nos tiene que servir de guía y no perder el tiempo en ensoñaciones de objetivos aún no cumplidos, ya que lo importante es el hoy y el hora.

Es la lucha del día a día, el hacer las cosas paso a paso, es en esto en lo que nos tenemos que concentrar.

Casi que lo tengo comprobado, y me imagino que vosotros también, existen cantidad de personas que se pasan el día diciendo que van a hacer algo, incluso te dicen cómo van a hacerlo de manera específica, pero en realidad nunca llegan a hacerlo.

Este tipo de personalidades están más concentradas en lo general de la acción, que en lo particular, lo específico que tienen que hacer en cada momento.

A este tipo de personalidades le suele costar mucho dar el primer paso, y como todos sabemos este es el más difícil de todos.

Aquí es donde la fuerza de voluntad, la constancia y la perseverancia entran en juego y determinan el si vamos a hacerlo o no vamos a hacerlo.

Cuando alguien te dice que tiene que leer más sobre algún tema que necesita para sus estudios o trabajo, te suelen comentar que tienen que hacerlo para así conseguir un mayor desarrollo en ese campo y ello les ayuda en sus objetivos. Se suelen ver a ellos mismos abriendo el libro pero en realidad esto no conllevará una acción de realmente hacerlo.

Es importante no perder el tiempo pensando en lo que hay que hacer y dar el primer paso aunque sea difícil de hacer. Hay que ser consciente de que posiblemente este primer paso sea el que más trabajo nos lleve y de la misma manera los pasos consecutivos irán siendo más fáciles de acometer.

Es imprescindible identificarte con la tarea que vas a hacer, ya que es tu propia decisión el hacerla o no.

Si te identificas con alguien que valora el desarrollarse intelectualmente entonces es posible que abras el libro. Si te identificas con alguien que valora su salud entonces es posible que vayas al gimnasio o al parque a correr.

Identificación con la tarea, fuerza de voluntad, constancia y perseverancia. Esto es lo que hace aumentar las posibilidades de que hagas lo que tienes que hacer cuando tienes que hacerlo, y no otra cosa.

Es la motivación la razón que hay detrás como el verdadero motor que nos hace hacer las cosas.

Recordar: ”La Motivación es la razón final del comportamiento humano."

Gracias y saludos, JM.

Photo by Kelly Sikkema on Unsplash

post photo preview
Interested? Want to learn more about the community?

Learn more first
What else you may like…
Videos
Posts
TRAILER: FORMULA 1 | Trabajo en Equipo

15:00h en YouTube: https://bit.ly/38I1QgD
Aprovechando que ya ha comenzado la temporada de Fórmula 1, quisiera explorar en este vídeo cuál es la repercusión del Trabajo en Equipo, el “Team Building, Team Work” en el desarrollo de la Fórmula 1, ya que esta competición vive gracias a él, e impacta en el desarrollo de la tecnología del sector de la automoción a nivel mundial. Hablamos de “FORMULA 1 Trabajo en Equipo”.
#Formula1​ #TrabajoEnEquipo​ #F1​

00:03:17
Welcome to my Community

I'm weekly posting Business related Articles in English & Spanish.
Thanks, best regards.
JM.

00:02:44
García-Lomas & Allen-Perkins Enero 2023 NewsLetter
post photo preview
3 CLAVES PARA INICIAR UN NEGOCIO EXITOSO.

3 CLAVES PARA INICIAR UN NEGOCIO EXITOSO.
Iniciarnos en un negocio nuevo o mejorar nuestro negocio para así poder tener éxito en el futuro no es tarea fácil; si no cualquiera lo haría.

Si algo he aprendido por mi profesión a lo largo de los últimos 40 años y más de 3000 días entrenando a equipos comerciales y de gestión empresarial, es que existen factores claves que pueden condicionar el éxito o el fracaso de un negocio.

Veamos tres claves para iniciar un negocio exitoso y que también es de aplicación si ya lo hemos comenzado pero queremos hacerlo crecer de una manera más eficaz.

Primera clave, conocer a la perfección tus recursos.
Segunda clave, como crearnos un plan de acción enfocado a la planificación estratégica.
Tercera clave, la clave del éxito es la perseverancia, la persistencia, la determinación.

post photo preview
La Psicología del Miedo | Desarrollo Personal.

La Psicología del Miedo | Desarrollo Personal.
Youtube video:
El Miedo es la reacción que se produce ante un peligro inminente.
El Miedo sirve para reaccionar y escapar eficazmente ante ese peligro inminente.
En el vídeo de hoy vamos a dar 5 Estrategias para enfrentarnos al Miedo.

post photo preview
Available on mobile and TV devices
google store google store app store app store
google store google store app tv store app tv store amazon store amazon store roku store roku store
Powered by Locals